En la actualidad los procesos industriales son cada día más complejos e integran nuevas tecnologías. A pesar de ello, hay términos con los que aún no nos familiarizamos o nos causan cierta confusión; para ello vamos a responder los siguientes interrogantes: ¿Qué es un PLC? ¿Qué es un DCS? ¿Cuál es mejor para mi proceso?
Los PLC o Controladores Lógicos Programables son dispositivos digitales que fueron creados para hacer de la lógica cableada (arreglos complejos de relé en su mayoría) el ayer de la automatización industrial, permitiéndonos por medio de una interfaz sencilla, utilizar sus entradas y salidas tanto digitales como analógicas para controlar procesos industriales, siendo mayormente utilizados en procesos de fabricación discretos o maquinaria independiente.
Por otro lado, los DCS o Sistemas de Control Distribuidos son sistemas de control automatizado capaces de integrar y distribuir uno o más controladores en grandes instalaciones por zonas mediante redes de comunicación y monitoreo, sustituyendo así los controladores PID, siendo mayormente utilizado en procesos continuos.
Al comprender que el PLC es un dispositivo y los DCS son sistemas de control ¿Cuándo es necesario utilizarlos? A continuación, veremos los factores que van a influir más en tu decisión.
Ten en cuenta que las necesidades del proyecto y empresa son los que van a definir que sistema o dispositivo de control es el más adecuado para tu proceso.
¿Hay algún criterio que no hayamos incluido? Por favor comparte tu opinión en los comentarios a continuación.
50% Complete
Tendrás acceso a descuentos, lanzamientos exclusivos y ¡mucho más!